A través del “Programa Incluir” del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, se lleva a cabo la realización de la “construcción de cordón cuneta de hormigón en calzadas urbanas” en nuestra ciudad; una obra de total importancia para los vecinos, ya que las calles que se intervinieron se encuentran pobladas en su totalidad.
El “Plan Incluir” es un programa interministerial cuyo objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios; actualmente, se lleva adelante con fondos provinciales y entre sus objetivos se destaca el abordaje social.
Las zonas que incluyó el proyecto presentado por la Municipalidad involucraba las siguientes calles: Calle 52 entre 3 y 7, lado Norte y Sur; Calle 54 entre 7 y 9 Lado Norte y Sur; Calle 54 esquina con calle 11; Calle 56 entre 9 y 11 Lado Sur; Calle 58 entre 9 y 11 Lado Norte y Sur; Calle 58 entre 15 y 17 Lado Norte y Sur; Calle 3 entre 50 y 54 Lado Este y Oeste; Calle 7 entre 50 y 56 Lado Oeste y Este; Calle 11 entre 56 y 58 Lado Oeste; Calle 13 entre 58 y 60 Lado Oeste y Este.
“Fue muy importante para nosotros como municipio la aprobación de este decreto, el cual esperamos mucho tiempo ya que en el año 2021 fue aprobado y remarcaba la financiación total del proyecto, otorgándose un monto de más de 5 millones de pesos a través el Plan Incluir para solventar los gastos, pero el mismo, llegó a mediados del año 2022 por lo que el municipio, a través de la gestión de Victoria Civalero financió más de la mitad de los gastos ya que el costo total de la obra había modificado con el tiempo”, remarcó el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Martinez.
Cabe destacar que la ejecución de más de 1200 metros lineales de cordón cuneta comenzó en septiembre del año 2022 en el sector de Calle 58 y en la actualidad “el avance es de un 80 % para su finalización”.
El objetivo principal del proyecto fue dotar de cordón cuneta de hormigón a sectores donde habita una gran cantidad población. “Para nuestros vecinos era muy importante que comenzáramos con esta obra ya que es importante en el mantenimiento de las calles porque permite optimizar el escurrimiento del agua, logrando que haya un menor deterioro y se puedan realizar mejores tareas de reparación y enripiado”, consideró el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
FORMANDO EMPRENDEDORES 2025
𝐑𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐏𝐄
𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐛𝐨𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨
𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐎𝐏𝐎𝐑𝐓𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 | Entrega de tarjetas
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐀𝐝𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐮
GRAN CONCIERTO DE LA SINFONÍA RODANTE
𝐌𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨
𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬
𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐓𝐎 𝐀𝐑𝐆𝐄𝐍𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎
𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐋𝐈𝐌𝐏𝐈𝐀 | 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐇𝐀𝐑𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐂𝐋𝐀𝐉𝐄