En el Colegio Secundario EESO N°329 se llevó adelante la charla educativa "Nuevas Masculinidades" a cargo del Especialista en Medicina General y Familiar, Comunicador Social, Magister en Salud Sexual y Reproductiva, miembro del equipo de ESI de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, Dr. Marcos Ordoñez.
El objetivo desde la Municipalidad de Frontera a través del área de Políticas Sociales y Promoción Comunitaria es proponer e introducir entre la población adolescente líneas de reflexión y herramientas de trabajo para prevenir la violencia de género, a partir de dilucidar sobre las formas concretas que asumen las masculinidades en nuestra sociedad.
Estuvo acompañando la Intendente, Victoria Civalero junto al Secretario de Servicios y Obras Públicas, Oscar Martinez, integrantes del Área de Políticas Sociales y Promoción Comunitaria y toda la comunidad educativa.
“Desde hace tiempo venimos trabajando en desterrar las violencias y acrecentar las igualdades. Trabajar en conjunto con toda la sociedad y que todos podamos respetarnos, entendernos y que hay otra perspectiva y estructura que podemos plantear y en la cual podemos crecer en un marco de igualdad tanto hombres como mujeres", enfatizó la Intendente.
Por su parte, Ordoñez consideró "las Nuevas Masculinidades, es poder pensar nuevas maneras de ser varón, un poco alejadas de estos estereotipos que tiene como contrapartida el ejercicio de prácticas de desigualdad y violencia como la parte que se manifiesta sobre lo otro".
También, agregó " la construcción de la masculinidad no es algo que sea exclusivamente con los varones sino que hombres y mujeres participan y por eso es necesario que la desconstrucción sea conjunta. Los cambios culturales llevan tiempo, esto que estamos haciendo hoy, es un punta pie de transformación. Seguir trabajando sobre esto, cuestionarnos, poder mirar y entender que a veces portamos practicas que son desiguales y muchas veces violentas".
Por último, la Intendente acentuó “me parece que lo mejor que puede pasar es que los chicos estén informados, porque si eso no sucede, se crean los tabúes; la información es fundamental. Vamos a apuntar a los grupos reducidos, que tenga la posibilidad de preguntar y también para las familias”.
๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ฬ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐
๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐
El Minibรบs Municipal sigue en marcha
๐๐ยฐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐๐ฬ๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐
ยก๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐!
โ๐๐๐ญ๐ข๐ฏ๐ ๐๐ฆ๐ฉ๐ซ๐๐ง๐๐๐๐จ๐ซโ ๐๐จ๐ซ๐ญ๐๐ฅ๐๐๐ ๐ ๐๐ฆ๐ฉ๐ซ๐๐ง๐๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ๐ฌ ๐ฅ๐จ๐๐๐ฅ๐
๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ | ๐๐ฬ๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐
๐๐ข๐ฌ๐ข๐ญ๐ ๐๐ฅ ๐๐๐ง๐ญ๐ซ๐จ ๐๐ ๐๐ขฬ๐ "๐๐๐จ๐ฅ๐ ๐๐ซ๐ญ๐ขฬ๐ณ"
๐๐ฏ๐๐ง๐ณ๐ ๐๐ฅ ๐๐จ๐ซ๐ญ๐๐ฅ๐๐๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ซ๐๐ ๐ฌ๐๐ง๐ข๐ญ๐๐ซ๐ข๐ ๐ฉ๐ฎฬ๐๐ฅ๐ข๐๐
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA I.G.P.J