En la noche de ayer se desarrolló un encuentro abierto a la comunidad para que los vecinos puedan conocer de primera mano las tareas, logros y dificultades que tiene la Policía de la Comisaría VI° de Frontera y plantearles a sus jefes las inquietudes que tienen en materia de seguridad. Durante la mañana del martes se había desarrollado otra reunión.
La reunión se llevo a cabo en la Capilla del barrio en Calle 110 al 100 a partir de las 20:30 hs y contó con la Intendenta, Victoria Civalero, el presidente del HCM, Oscar Martínez y la cúpula policial actual formada por Mariano Pogliani y Marcelino Ponce Baudillo y un nutrido grupo de vecinos y representantes de los centros vecinales Santa Ana y Eva Perón.
Pedidos
Los vecinos solicitaron a la policía mayor presencia en barrio Santa Ana, más actividad de Gendarmería en la ciudad, la creación de un destacamento y más diligencia para prevenir el delito. Los jefes policiales explicaron a cada uno de los presentes como se está trabajando en cada instancia, recalcando que desde el cambio del código de procedimientos provincial y luego de tener más dependencia de fiscales quedaron con las manos atadas para intervenir.
En el devenir de la reunión también surgió de parte de los vecinos la posibilidad de contar con policías caminantes y en bicicleta que recorran la ciudad, situación que es poco probable de resolver ya que desde provincia se disolvió la policía barrial. Pogliano expresó que la asignación de más efectivos no sería una respuesta efectiva debido a que sus herramientas logísticas están previstas para la cantidad actual de agentes y se deberían aumentar estos recursos en forma equivalente.
Allanamientos
La policía aclaró también la reiterada consulta de porqué no pueden ingresar a un domicilio cuando se sospecha que dentro del mismo están los responsables del delito o los elementos robados. Sólo pueden hacerlo sin orden de un fiscal si llegan al lugar en flagrancia (cuando sucede el hecho), en caso de venir en persecución del supuesto autor y si desde el interior de la vivienda se solicita la ayuda. De no darse alguna de estas situaciones no pueden proceder legalmente sin que un fiscal emita la respectiva orden de allanamiento a la que sólo se llega con la colaboración de vecinos que realicen una denuncia por escrito.
Para agilizar estos trámites la Intendenta Victoria Civalero recordó a los presentes que está próximo a ponerse en marcha el Centro Territorial de Denuncias donde se instalaran abogados para tomar las denuncias, un fiscal y un médico policial.
๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ฬ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐
๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐
El Minibรบs Municipal sigue en marcha
๐๐ยฐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐๐ฬ๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐
ยก๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐!
โ๐๐๐ญ๐ข๐ฏ๐ ๐๐ฆ๐ฉ๐ซ๐๐ง๐๐๐๐จ๐ซโ ๐๐จ๐ซ๐ญ๐๐ฅ๐๐๐ ๐ ๐๐ฆ๐ฉ๐ซ๐๐ง๐๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ๐ฌ ๐ฅ๐จ๐๐๐ฅ๐
๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐ | ๐๐ฬ๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐
๐๐ข๐ฌ๐ข๐ญ๐ ๐๐ฅ ๐๐๐ง๐ญ๐ซ๐จ ๐๐ ๐๐ขฬ๐ "๐๐๐จ๐ฅ๐ ๐๐ซ๐ญ๐ขฬ๐ณ"
๐๐ฏ๐๐ง๐ณ๐ ๐๐ฅ ๐๐จ๐ซ๐ญ๐๐ฅ๐๐๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ซ๐๐ ๐ฌ๐๐ง๐ข๐ญ๐๐ซ๐ข๐ ๐ฉ๐ฎฬ๐๐ฅ๐ข๐๐
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA I.G.P.J